INTELIGENCIAS MÚLTIPLES


La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard, para él, la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupa diferentes capacidades específicas, sino una red de conjuntos autónomos, relativamente interrelacionados.
Gardner menciona que los seres humanos poseen una gama de capacidades y potenciales – inteligencias múltiples – que se pueden emplear de muchas maneras productivas, tanto juntas como por separado. Y el conocimiento de las múltiples inteligencias ofrece la posibilidad de poder desplegar con la máxima flexibilidad y eficacia en el desempeño de las distintas funciones definidas por cada sociedad.
Todos niños aprenden de una manera original y tienen talentos, habilidades que muchas veces no tomamos en cuenta. Son estas las inteligencias múltiples que vamos a describir a continuación.
Inteligencia Lingüística
·         Es la capacidad de usar las palabras eficientemente.
·         Incluye la ortografía el vocabulario y la gramática.
·         Tienen una gran capacidad verbal,
 Es la inteligencia del orador, el comediante, locutores, comentaristas de radio
Que le gusta:
·     Les gusta practicar la escritura creativa, inventan cuentos exagerados, cuentan historias, chistes.
·         Tienen buena memoria para los nombres, los lugares, las fechas.
·         Trabalenguas, crucigramas.
Inteligencias Lógico-matemático.
·         Capacidad de trabajar bien con los números.
·         Basarse en la lógica y el raciocinio.
Que les gusta:
·         Hacer cálculos aritméticos mentales con rapidez.
·         Hacer preguntas como ¿dónde termina el universo? ¿O porque el cielo es azul?
·         Resuelven problemas mediante la lógica.
·         Diseñan experimentos.
Inteligencia  Visual-Espacial
Inteligencia de las imágenes, habilidades para visualizar imágenes mentalmente o para crearlas en alguna forma bidimensional o tridimensional.
Que les gusta:
·         Excelente en la clase de arte.
·         Cuando piensan en algo lo traducen en imágenes.
·         Leen con facilidad mapas, gráficos entre otras.
·         Dibujan representaciones precisas de las personas y las cosas.
·         Disfrutan el cine las diapositivas y la fotografía.
·         Hacen dibujos todo el tiempo en cualquier pedazo de papel o cuaderno.
Inteligencia musical
Los datos procedentes de diversas culturas hablan de la universalidad de la noción musical. Incluso, los estudios sobre el desarrollo infantil sugieren que existe habilidad natural y una percepción auditiva (oído y cerebro) innata en la primera infancia hasta que existe la habilidad de interactuar con instrumentos y aprender sus sonidos, su naturaleza y sus capacidades.
·       Capacidad para escuchar, 
     Cantar, tocar instrumentos así como analizar sonido en general.
·        Crear y analizar música.
Que les gusta:
Actividades - Cantar, tocar instrumentos, escuchar música, asistir a conciertos, cintas de música, etc.
Inteligencia corporal-cinestésica
El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y no hay duda de su universalidad cultural, utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza), competir (deportes) o crear (artes plásticas), constituyen evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.
Que les gusta:
Capacidades implicadas: Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. Habilidades relacionadas: Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.
Actividades y materiales de enseñanza que se podrían emplear para desarrollar esta inteligencia - Manuales, teatro, danza, relajación, materiales táctiles, deportes, etc.

Inteligencia intrapersonal
aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimiento, la capacidad de efectuar discriminaciones entre ciertas emociones y, finalmente, ponerles un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.
·       Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.
Que les gusta:
Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.

Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal se constituye a partir de la capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones.
La importancia de la interacción social entre los humanos que demandan participación y cooperación. La necesidad de cohesión al grupo, de liderazgo, de organización y solidaridad, surge como consecuencia de la necesidad de supervivencia.
Que les gusta:
Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas. Habilidades relacionadas - Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.

Inteligencia naturalista
En 1995, se añadió este tipo de inteligencia. Esta inteligencia la utilizamos cuando observamos la naturaleza o los elementos que se encuentran a nuestro alrededor. Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora, fauna y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza, pero puede ser aplicada también en cualquier ámbito del saber y la cultura.

.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desarrollo Socioafectivo

ÁREAS DEL DESARROLLO

Lenguaje, hitos del desarrollo