ÁREAS DEL DESARROLLO
ÁREAS
DEL DESARROLLO INFANTIL
El
desarrollo es una serie de cambios cada vez más complejos, a la adquisición
progresiva de habilidades. Dentro del desarrollo del niño se pueden considerar
áreas que estimuladas en conjunto favorecen al niño de manera integral.
El
desarrollo infantil es un proceso constante en el que el niño poco a poco va
aprendiendo procesos cada vez más complicados de pensamiento, capacidad,
movimiento, afecto y relación social. Además,
el desarrollo infantil es un proceso que se desarrolla con la participación e
implicación de su propio entorno (la familia, personas cercanas, cultura,
ideología, creencias…)
Ø Área
cognitiva: El desarrollo cognitivo comprende los cambios en el pensamiento y
forma de comprender el mundo que se dan en el ser humano desde la niñez hasta
la vida adulta. En esta área el niño empieza a comprender su
entorno a través de estructuras, mediante una interacción con el entorno.
Ø Área
de lenguaje: el crecimiento del lenguaje ejemplifica la interacción de todos
los aspectos de desarrollo. A medida que maduran las estructuras físicas
necesarias para producir sonidos y se activan las conexiones nerviosas
necesarias para asociar sonidos y significados, la interacción social con los
adultos introduce a los bebés en la esencia comunicativa del habla.
Ø Área
socio-emocional: los bebés comparten patrones comunes de desarrollo, desde el
inicio cada uno muestra una personalidad distinta, desde la infancia los
desarrollos de las personalidades se entrelazan con las relaciones sociales.
Ø Área
motora: el desarrollo de las áreas sensoriales y motoras de la corteza cerebral
permite una mejor coordinación a medida que el niño va desarrollándose. Las
habilidades motoras gruesa son aquellas habilidades físicas que involucran a
los músculos largos. Las habilidades motoras finas, habilidades físicas que
involucran a los músculos cortos y la coordinación ojo-mano.
Fuentes:
Wikipedia.
Papalia, Desarrollo
humano.
Comentarios
Publicar un comentario