Entradas

Mostrando entradas de 2016

ÁREAS DEL DESARROLLO

Imagen
ÁREAS DEL DESARROLLO INFANTIL El desarrollo es una serie de cambios cada vez más complejos, a la adquisición progresiva de habilidades. Dentro del desarrollo del niño se pueden considerar áreas que estimuladas en conjunto favorecen al niño de manera integral. El desarrollo infantil es un proceso constante en el que el niño poco a poco va aprendiendo procesos cada vez más complicados de pensamiento, capacidad, movimiento, afecto y relación social.  Además, el desarrollo infantil es un proceso que se desarrolla con la participación e implicación de su propio entorno (la familia, personas cercanas, cultura, ideología, creencias…)   Ø   Área cognitiva: El desarrollo cognitivo comprende los cambios en el pensamiento y forma de comprender el mundo que se dan en el ser humano desde la niñez hasta la vida adulta. En esta área el niño empieza a comprender su entorno a través de estructuras, mediant...

PRUEBA O ESCALA APGAR

Imagen
ESCALA DE APGAR La prueba o escala de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan bien tolero el bebé el proceso de nacimiento. El puntaje al minuto 5 le indica al médico qué tan bien está evolucionando el bebé por fuera del vientre materno. Debe su nombre a quien la ideó, la doctora Virginia Apgar (1953), que ayuda a recordar sus cinco subpruebas: A pariencia (color) P ulso (frecuencia cardiaca) G estos (irritabilidad refleja) A ctividad (tono muscular) R espiración La prueba de Apgar la realiza un médico, una enfermera obstétrica (comadrona) o una enfermera. El proveedor de atención médica examina en el bebé.                                                          ESCALA DE APGAR Síntoma* ...

PSICOMOTRICIDAD

Imagen
 ¿ QUÉ  ES PSICOMOTRICIDAD? Definiendo conceptos Si, ahora vamos a ver qué es Psicomotricidad y que consiste, empecemos por decirles que, según el diccionario de la RAE, que es la rige la normativa lingüística nos dice la Real Academia Española (RAE) que reconoce tres significados del término psicomotricidad. *** El primero de ellos menciona la facultad de moverse que nace en la psiquis (psiquis; designación         de todos los procesos y fenómenos que hacen la mente humana como una unidad). *** El segundo hace referencia a integrar las funciones psíquicas y motrices. ***El tercero se orienta a las técnicas que permiten coordinar estas funciones. Una definición consensuada en el primer Congreso Europeo de Psicomotricistas en Alemania (1996) ha llegado a la siguiente formulación: Basado en una visión global de la persona, el término "psicomotricidad" integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la cap...

Lenguaje, hitos del desarrollo

Imagen
                    HITOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Los siguientes hitos son solo algunos de los que su niños irán alcanzando entre los 3 meses y los 8 años de vida. Estos hitos ayudan a los médicos y otros profesionales de la salud a determinar si un niño está desarrollando su lenguaje como se espera, o por si el contrario,  necesita algún tipo de ayuda. En el  recién  nacido presenta  comunic ación  refleja, durante los dos primeros meses su  comunicación  con el mundo  será  por medio de murmullos, quejidos, llantos y gritos. Durante los otros  siguientes  meses ( ver TABLA).                                                                3-12 meses El bebé puede emitir sonidos...