Entradas

Desarrollo Socioafectivo

Imagen
                              DESARROLLO SOCIOAFECTIVO  Proceso de desarrollo que inicia desde la concepción y dura toda la vida involucra lo social, afectivo (emocional). Aunque los bebés comparten patrones comunes de desarrollo desde el inicio cada uno muestra una personalidad distinta: la mezcla relativamente constante de emociones, temperamento, pensamiento y conducta que hace única a una persona (Eisenberg, Fabes, Gutjrie y Reiser, 2000) Primeros signos de emoción, en los bebés es el llanto, a medida que pasa el tiempo responden más a sus cuidadores o padres sonríen, arrullan. Esos primeros indicios o señales de sentimientos de los bebés son indicadores importantes del desarrollo: lloran cuando quieren o necesitan algo; cuando desean socializar sonríen o reír. Cuando sus mensajes obtienen respuestas aumenta su sentido de conexión con la otra persona. El desarrollo emocional es un proceso orde...
Imagen
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard, para él, la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupa diferentes capacidades específicas, sino una red de conjuntos autónomos, relativamente interrelacionados. Gardner menciona que los seres humanos poseen una gama de capacidades y potenciales – inteligencias múltiples – que se pueden emplear de muchas maneras productivas, tanto juntas como por separado. Y el conocimiento de las múltiples inteligencias ofrece la posibilidad de poder desplegar con la máxima flexibilidad y eficacia en el desempeño de las distintas funciones definidas por cada sociedad. Todos niños aprenden de una manera original y tienen talentos, habilidades que muchas veces no tomamos en cuenta. Son estas las inteligencias múltiples que vamos a describir a continuación. Inteligencia Lingüística ·   ...

ÁREAS DEL DESARROLLO

Imagen
ÁREAS DEL DESARROLLO INFANTIL El desarrollo es una serie de cambios cada vez más complejos, a la adquisición progresiva de habilidades. Dentro del desarrollo del niño se pueden considerar áreas que estimuladas en conjunto favorecen al niño de manera integral. El desarrollo infantil es un proceso constante en el que el niño poco a poco va aprendiendo procesos cada vez más complicados de pensamiento, capacidad, movimiento, afecto y relación social.  Además, el desarrollo infantil es un proceso que se desarrolla con la participación e implicación de su propio entorno (la familia, personas cercanas, cultura, ideología, creencias…)   Ø   Área cognitiva: El desarrollo cognitivo comprende los cambios en el pensamiento y forma de comprender el mundo que se dan en el ser humano desde la niñez hasta la vida adulta. En esta área el niño empieza a comprender su entorno a través de estructuras, mediant...

PRUEBA O ESCALA APGAR

Imagen
ESCALA DE APGAR La prueba o escala de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan bien tolero el bebé el proceso de nacimiento. El puntaje al minuto 5 le indica al médico qué tan bien está evolucionando el bebé por fuera del vientre materno. Debe su nombre a quien la ideó, la doctora Virginia Apgar (1953), que ayuda a recordar sus cinco subpruebas: A pariencia (color) P ulso (frecuencia cardiaca) G estos (irritabilidad refleja) A ctividad (tono muscular) R espiración La prueba de Apgar la realiza un médico, una enfermera obstétrica (comadrona) o una enfermera. El proveedor de atención médica examina en el bebé.                                                          ESCALA DE APGAR Síntoma* ...